Sobre mi

Me llamo Ángel Cano Ydáñez, nací en 1976 y mi amor hacia los «dispositivos electrónicos» fue un flechazo en toda regla. Destripaba toda máquina para intentar comprender cómo funcionaba; al más puro estilo Sylar.

Posteriormente, entraron en mi vida las computadoras. No tenía aún ordenador, cuando ya iba a la Biblioteca a consultar libros sobre Logo, Basic, GW-Basic, QuickBasic, Fortran, Cobol. Después de esto, me di cuenta que lo que en realidad llamaba mi atención eran los gráficos y los colores que inundaban las pantallas de ordenador conforme iba evolucionando el sector de la computación doméstica.

Curiosamente, ni los primeros videojuegos ni los más actuales llegan a generar en mi el suficiente nivel de captación como para ser considerado un auténtico target del mercado del ocio virtual. Más bien, me inquieta mucho más como pueden derivar de la investigación en la industria militar y armamentística, aplicaciones para el entretenimiento digital.

Mucho tiempo pasó hasta que un PC cayo en mi «real propiedad», dado que mi padre – irónicamente – me decía que el ordenador era aquel aparato que debía hacer lo que yo no solía con mi dormitorio. Pero hasta ese momento, yo caminaba por el MS-DOS como IBM por su casa; aunque solo fuera para formatear las máquinas que llevaban a exposición al Hospital de Santiago – Úbeda – en un descuido del personal.

En la actualidad, ostento el cargo del  «ser humano» que pocas veces he logrado ser, gracias a la publicidad y las nuevas tecnologías; y trabajo en la empresa «planeta tierra«, con el objetivo de ser una persona más feliz, consecuente con todos y cada uno de mis actos; decidida a compartir aquellos conocimientos que me aporta cada instante de curiosidad que hacen de mi una persona tan única y distinta, como lo puedas ser tú.

Bienvenidos a mi vida dos punto y pico.