After Effects expressions and scripting. Intro

Vamos al grano. Retomando lo que tiempo atrás abandoné, hoy hablaré de After Effects expressions & scripting.

Tiempo atrás eran habituales los contenidos en mi blog relacionados con la postproducción, la edición de video, etalonaje, 3D tracking, motion graphics y todas aquellas aplicaciones con las que he trabajado o, sencillamente, he probado para conocer su dinámica de trabajo, usabilidad y capacidad de respuesta ante la posibilidad de contemplarlo en el desarrollo de un proyecto profesional.

Voy a ir retomando poco estos nuevos contenidos. Y para ello, voy a comenzar con una de las aplicaciones que han sido compañeras de trabajo y clase 😉 durante casi una década: Adobe After Effects. Concretamente, voy a crear una serie de ejemplos y ejercicios básicos con el uso de expresiones en After Effects.

¿Por qué empezar con un tema del cual se pueden encontrar cantidad de recursos en inglés? Pues los motivos son sencillos:

  1. Los idiomas: Porque «todo el mundo sabe inglés», pero siempre queda más claro en español, ¿verdad? 🙂
  2. Formación: Porque siempre hay gente aprendiendo. Empezando a conocer la herramienta o sus posibilidades.
  3. Productividad: Porque hay que exprimir al máximo una herramienta de trabajo.
  4. Y por último, porque me gusta aportar y compartir; como suelo decir, con mis conocimientos, como mínimo.

En muchas ocasiones, tenemos que realizar tareas repetitivas de animación y fotogramas clave en After Effects, que si conociésemos mucho mejor la aplicación – y un poco de matemáticas básicas y javascript – nos podrían ayudar a reducir el tiempo en el montaje de algunos gráficos animados u otros efectos.

Esta serie de tutoriales, evidentemente, no están orientados a alguien que abrió la aplicación por primera vez en el día de ayer… Digamos que están preparados para un usuario básico/intermedio. Sin más, comenzamos.

¿Qué lenguaje se emplea?

El lenguaje que nos permite trabajar nuestros script y expresiones en After Effects es javascript. Por otro lado, destacar, que cuando en a

¿Diferencias entre After Effects expressions and scripting?

After Effects expressionsUna expresión es una porción de código que devuelve un valor como resultado, modificando la propiedad – o conjunto de propiedades – de una capa en After Effects. Este valor se calcula en «tiempo real»; es decir, sin que intervenga ningún fotograma clave – aunque también pueden formar parte de la expresión – Por ejemplo, hacer botar una pelota conforme a las leyes físicas representadas en una fórmula.
After Effects scriptingSin embargo, un script nos permite desarrollar una interfaz gráfica – UI – que nos ayude a configurar, por ejemplo, el nivel de la gravedad o si generamos una sombra, tomando el control por completo del resultado final, de un modo interactivo. Además también nos permite comunicarnos con el sistema operativo, con la red local y la lectura/escritura de archivos externos; creación de geometría compleja, camaras y luces y un largo etcétera. La extensión de estos archivos es .jsx

Espero haberte ayudado con esta breve introducción al mundo de After Effects expressions y del scripting.